viernes, 29 de mayo de 2020

Tiempo para demostrar Qué Aprendimos


Buenos Días queridos amigos
Son muy creativos al realizar sus asignaciones

Hoy es viernes 29 de mayo
Y lo estamos logrando!!!


¡Cantemos!


¡Muy Bien!
En el día de hoy vamos a ver
¿Cuáles cosas hemos aprendidos?
Has escuchado hablar sobre varios temas divertidos relacionado con el medio, por eso vamos a ver que hemos aprendido:

Contesta las siguientes preguntas:


1 ¿Cuántos días tiene una semana?


4 ¿Es correcta esta acción?








5 ¿De los siguientes fenómenos naturales cuál es un desastre natural? 

6 ¿Cuál de estos es un objeto de riesgo para la vida?

7 ¿Cómo se llama la pandemia que estamos atravesando?

8 ¿Cómo podemos cuidanos del coronavirus?

9 ¿Cuáles situaciones son de emergencias?

10 ¿Qué cosas podemos reutilizar?
Excelente niños!
Actividad grupal
 Utilizando la tecnología llama con ayuda de tus padres tu amigo del colegio y recuerda enviar tus evidencia de ese encuentro mágico






Indicador de logro
Participan en diálogos 






miércoles, 27 de mayo de 2020

Vamos a Experimentar

 Buenos Días niños

Bienvenidos nuevamente

Hoy es miércoles 27 de mayo

Tomemos un momento para conversar sobre el tema anterior: Qué aprendimos ayer, de qué hablábamos, cuál es el número de emergencias, etc…


¡Estupendo!


El día de hoy, será súper divertido
¡Vamos a realizar experimentos!

 Cantemos

Muy Bien!

Un experimento es un proceso mediante el cual podemos poner a prueba para poder comprobar


En este día vamos a poner a prueba para comprobar si funcionar
(Opcional pueden elegir el experimento que este a su alcance)
 

Plastilina casera

Ingredientes
Sal
Harina
Agua
Colorante (opcional)

Procedimiento
Mezclar la sal con la harina. La cantidad de harina será el doble de la cantidad de sal. Ejemplo si utilizó 1 taza de sal necesita 2 tazas de harina. Luego ir agregando poco de agua según sea necesaria. Recomiendo echar de a poquito. Para finalizar agregar colorante.

Puedes hacer colorante con papel crespe, jugos, etc
  

Para esta actividad grupal, finalizamos Conversando con los niños sobre qué le pareció la actividad, cuáles ingredientes utilizaron, qué color, y cuál fue el resultado.


Actividad libro
Completar la actividad de la página 317,318

Indicador de logro
Observan y exploran al realizar experimentos














martes, 26 de mayo de 2020

¿Dónde Acudir en Caso de Emergencias?



Buenos Días Queridos Niños
¡Qué alegría poder encontrarnos nuevamente!
Hoy es martes 26 de mayo
¡Vamos muy bien!
 
Seguimos

Vamos a motivar a los niños a conversar sobre el tema anterior, de qué trató, qué aprendieron, qué es una pandemia, qué síntomas da el coronavirus, cómo prevenir el coronavirus, etc…


 Hoy aprenderemos sobre:

Las Emergencias
Una emergencia es una atención de forma urgente y totalmente imprevista, ya sea por causa de accidente o suceso inesperado. 

Vamos a conocer algunas situaciones de emergencias

Incendio
Inundación
Maltrato
Accidente
Enfermedad
Accidente

¿Sabías Que?
 
Es importante saber que en momento de emergencias podemos pedir ayuda, y hay un número telefónico para eso que se llama
911
Importante recordar que el número 911 en los niños se lee nueve uno uno

Excelente, niños vamos a ver que aprendimos

¿Qué es una emergencia?
¿A cuál número debemos llamar en caso de emergencia?
Menciona algunas situaciones de emergencia


Actividad grupal 

Psicomoticidad

Leo y Coloreo el número de emergencias


Actividad
Libro


Proporcionar al niño su libro en la página 315 pedirles que observen la imagen y luego realizar la actividad.

Para finalizar los niños se expresaran sobre el tema, que aprendieron, que le gusto, etc..



Indicadores de logro


Muestran interés en seguir medidas e instrucciones de emergencias.





lunes, 25 de mayo de 2020

Pandemia CoronaVirus

¡Buenos Días! Queridos niños

Hoy es lunes 25 de mayo
Espero que pasaran un fin de semana super divertido
§  

Vamos a divertirnos un poco cantando

Vamos a coger un momento para conversar con los niños sobre los temas que hemos aprendido, qué recuerdan, por qué el agua es importante, cuáles son los días de la semana, menciona algunos desastres naturales, cuáles objetos no podemos tocar sin supervisión, etc...

Para continuar con el tema de hoy observemos las siguientes imágenes

Si, niños hoy aprenderemos sobre 
el Corona Virus

Es importante saber que las pandemias son enfermedades que se propagan por todo el mundo causando mucho daños, como es el coronaVirus.

En la actualidad estamos combatiendo momentos difíciles por esta enfermedad.

¿Qué es el coronavirus?

Vamos aprenderlo en el siguiente video

Importante saber esto niños



¿Qué sienten las personas si están enfermos del coronavirus?
¿cómo podemos prevenir el coronavirus?

Muy Importante niños recordar
1 Evitar el contacto con enfermos

2 Lavarse las manos
3 No tocarse la cara


viernes, 22 de mayo de 2020

Objetos de Riesgos para la Vida



Buenos días niños
Un cálido abrazo
Hoy es viernes 22 de mayo
¡Casi llegamos a la meta!

!Cantemos amiguitos!

En este día estupendo vamos a conversar un poco sobre lo que aprendimos ayer,
preguntemos a los niños qué recuerdan del tema anterior, de qué hablábamos, qué son fenómenos naturales, cuándo se le llama desastre natural, menciona algunos fenómenos naturales etc…


Niños, hoy aprenderemos sobre
Los objetos riesgosos para la vida

Para el funcionamiento del hogar debe haber varios objetos que con un mal uso pueden causar daños en nosotros.

Los niños nunca deben tocar objetos peligrosos, tampoco tocar utensilios sin la atención de los adultos.

Vamos a mencionar algunos objetos peligrosos

  • Jabón de limpieza
  • Cuchillo
  • Plancha
  • Electricidad
  • Tijeras


 Veamos el siguiente video:

 ¡Interesante, cierto!
Vamos a ver qué aprendimos




Responde
¿De qué trató el tema?
Menciona objetos peligrosos
¿Cuáles objetos son de peligro en la cocina?
¿Está correcto brincar en las camas?



Actividad grupal
Literatura
Observemos el siguiente cuento
Luego vamos a responder las siguientes preguntas

1 ¿Fue buena acción tocar los fósforos?
2 ¿Por qué ocurrió el incendio?
3 ¿A quién debemos acudir cuando estamos en peligro?
¿Es correcto tocar objetos peligros?

  
Actividad
Libro
Proporcionar al niño su libro en la página 309 pedirles que observen y se expresen sobre si es correcto lo que está haciendo Pablito, o si es correcto hacer la acción de Pepe. Luego invitar el niño a leer el trabalenguas y realizar la actividad.

Para finalizar los niños expresaran qué les pareció la actividad y qué aprendieron.


Indicadores de logro

Reconocen objetos peligrosos
Identifican cuando una situación es peligrosa

¡Niños hasta el próximo encuentro!

jueves, 21 de mayo de 2020

¿Qué son los fenómenos naturales?


Bienvenidos niños nuevamente

Emocionante poder interactuar en este día
Hoy es jueves 21 de mayo
celebramos el día 
Mundial de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo
¡Niños lo están haciendo muy bien!
De pie, Música, acción!

Estupendo queridos amigos, vamos a conversar un poco sobre que aprendimos ayer, por qué el agua es importante, dónde podemos encontrar agua en el planeta, cómo cuidamos el agua, etc…

Hoy niños les traigo un tema súper importante, observemos el siguiente collage para ver de qué se trata.


 hoy aprenderemos sobre
los fenómenos naturales

Son aquellos procesos que suceden en la naturaleza sin que medie intervención humana ósea que no son provocados por el hombre.
Dependiendo de las dimensiones en que los fenómenos naturales afectan a la vida humana, estos pueden llamados desastres naturales.

Ejemplos de fenómenos naturales
*   Huracán
*   Sismo
*   Tormenta eléctrica
*   Arcoíris
*  Volcán
*  Tornado
Qué tema tan interesante niños vamos aprender más con el siguiente video.

A continuación, vamos a ver que aprendimos
Responde:
¿De qué trató el tema?
¿Qué son los fenómenos naturales?
¿Qué producen los desastres naturales?
Menciona un fenómeno natural que no haga daño
Menciona 3 fenómenos natural peligroso

¡Sabías que!
Existen varios organismos de socorro para cuando se presente algún desastre natural o emergencia
Vamos a conocerlos

El Centro de Operaciones de Emergencia

Se encarga de la coordinación y control de actividades de respuesta a emergencias relacionadas a la salud, Tanto el equipo de respuesta a desastres como el equipo de alerta y respuesta a epidemias de la Organización trabajan a través del Centro







Cuerpo de Bomberos

Se encargan de extinguir incendios y rescatar personas en dicho caso y otros tipos de siniestros así como intervenir en la prevención de estos eventuales sucesos








Defensa Civil

Se encarga del servicio permanente del Estado en favor de la comunidad, que tiende a desarrollar y coordinar las medidas de todo orden destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen







Cruz Roja Dominicana

Se encarga de auxiliar de los poderes públicos en las actividades humanitarias



Actividad Grupal
Expresión corporal
Niños observemos el siguiente video musical y luego vamos a imitar los fenómenos naturales, será divertido!

Ejemplo: pedir al niño que imite el tornado, el niños realizará los movimientos del tornado

Actividad
Libro

Mostrar al niño su libro en la página 314 pedir que observen luego pedir que identifiquen cuál de las imágenes es un fenómeno natural luego invitarles a identificar el desastre natural.

Mostrar al niño su libro en la página 312 pedir que observen y se expresen luego invitarles a realizar actividad 1 y 2, con ayuda leer los nombres de los organismos y decir que hacen cada uno, luego encerrar las instituciones de emergencias que conoce. Al finalizar nombrar las cosas necesarias ante el paso de un huracán.




 Indicadores de logros

Observan y exploran eventos de fenómenos naturales
Identifican situaciones que puedan afectar a otros